Objetivo

Objetivo

Establecer el primer local de Pizzcaccia en Miami para el segundo semestre del 2025, alcanzando un reconocimiento del 20% en el mercado objetivo a través de estrategias de marketing digital, alianzas locales y una oferta de productos que adapten sabores tradicionales suramericanos a la propuesta gourmet de Pizzcaccia. 

  • Fórmula para medirlo: Reconocimiento de Marca (%)=(Numero de personas que reconocen la marca/Total de personas encuestadas en el mercado objetivo)×100
  • Método de medición: Encuestas de reconocimiento de marca mediante cuestionarios en redes sociales, plataformas de encuestas en línea, y entrevistas de salida en el local. 
  • Responsable: Gerente de marketing.

Metas

Meta de Crecimiento de Ventas
Alcanzar un incremento del 30% en las ventas mensuales dentro de los primeros seis meses de operación en Miami, mediante la implementación de promociones de lanzamiento, eventos de degustación y una estrategia de marketing digital dirigida a la comunidad latina.

Meta de Fidelización de Clientes
Desarrollar un programa de fidelización que logre inscribir al 25% de los clientes que visiten Pizzcaccia en Miami en los primeros 6 meses, fomentando la repetición de visitas y la recomendación de la marca a través de incentivos y promociones exclusivas.

Meta de Reconocimiento de Marca
Obtener al menos un 50% de reconocimiento de marca entre la población latinoamericana en Miami para finales del 2025, mediante la participación en eventos comunitarios, colaboraciones con influencers locales y la creación de una presencia sólida en redes sociales.

Estrategias de producto

1. Introducir productos exclusivos por temporada o eventos culturales, creando un menú rotativo que mantenga el interés de los clientes.

  • Fórmula para medirlo: Tasa de retención por productos exclusivos (%)=(Clientes recurrentes que ordenan productos exclusivos/Total de clientes recurrentes)×100
  • Método de medición: Recopilación de datos a través de la plataforma de ventas para identificar el número de clientes recurrentes que eligen los productos del menú rotativo. 
  • Responsable: Chef ejecutivo.

2.  Asegurarse de que el branding del local, menús y empaques refleje la identidad cultural latinoamericana, creando una conexión emocional con los clientes.

  • Fórmula para medirlo: Índice de conexión emocional (%)=(Número de clientes que reportan conexión emocional/Total de clientes encuestados)×100

  • Método de medición: Encuestas de satisfacción al cliente y análisis de comentarios en redes sociales y plataformas de reseñas.
  • Responsable: Gerente de marketing.

Estrategias de precio

1. Ofrecer combos familiares o menús grupales a precios atractivos para fomentar las ventas en grupo y las reuniones familiares.

  • Fórmula para medirlo: Porcentaje de ventas en combos familiares (%)=(Ventas de combos familiares o grupales/Total de ventas)×100

  • Método de medición: Análisis mensual de datos de ventas para identificar el rendimiento de estos combos y menús en comparación con las ventas generales.
  •  Responsable: Gerente de ventas.

2. Ofrecer precios especiales o descuentos adicionales para los miembros del programa de fidelización, como un 10% adicional en días específicos de la semana.

  • Fórmula para medirlo: Incremento de ventas (%)=(Ventas en días con descuento - Ventas promedio en días regulares/Ventas promedio en días regulares)×100

  • Método de medición: Comparación semanal de ventas de los días con descuentos para clientes fidelizados frente a los días sin promociones, usando el sistema de ventas y el programa de fidelización. 

  • Responsable: Gerente de marketing.

Estrategias de plaza

1. Explorar la opción de ventas a través de plataformas de delivery y aplicaciones populares en Miami, asegurando que las pizzas puedan llegar a un público más amplio.

  • Fórmula para medirlo: Porcentaje de ventas de delivery (%)= (Ventas a través de plataformas de delivery/Total de ventas)x100
  • Método de medición: Análisis mensual de ventas provenientes de cada plataforma de delivery para determinar su contribución y ajustar las estrategias.
  • Responsable: Gerente de marketing.

2. Considerar el uso de camiones de comida (food trucks) en eventos locales, llevando las pizzas a la comunidad y aumentando la exposición de la marca.

  • Fórmula para medirlo: Clientes Nuevos de Food Truck=Número de clientes que visitan el local tras conocer la marca en el food truck 
  • Método de medición: Encuestas de satisfacción en el food truck y seguimiento de clientes mediante programas de fidelización. 
  • Responsable: Gerente de marketing.

Estrategias de promoción

1. Desarrollar una campaña de marketing digital en redes sociales que incluya anuncios específicos para el público latino, destacando la calidad y autenticidad de las pizzas.

  • Fórmula para medirlo: Alcance del Público Latino (%)=(Total del público objetivo en Miami/Personas latinas alcanzadas​)×100 
  • Método de medición: Uso de las métricas de alcance, impresiones y tasa de interacción (me gusta, comentarios, y compartidos) proporcionadas por las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, enfocadas en demografía y ubicación.
  • Responsable: Gerente de marketing. 

2. Colaborar con influencers y líderes comunitarios para promover la marca en redes sociales, generando contenido atractivo que resuene con el público objetivo.

  • Fórmula para medirlo: Tasa de Conversión de Influencers (%)=(Total de seguidores del influencer/Nuevos seguidores o clientes provenientes de influencers​)×100 
  • Método de medición: Seguimiento de nuevos seguidores y conversiones a través de códigos de descuento exclusivos y enlaces específicos en las publicaciones de influencers, analizando los datos de redes sociales y ventas.
  • Responsable: Gerente de marketing.
Pizzcaccia Gastrobar, Calle 75A sur #47 A 47 , Sabaneta, (+57) 300 152 1212
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar