ANÁLISIS EXTERNO


¿CÓMO MITIGAR LOS PUNTOS NEGATIVOS?
- Regulaciones residuos: Explorar los subsidios que ofrece el Programa de Manejo de Residuos Sólidos para obtener financiación y ayuda técnica en la gestión de residuos y establecer alianzas con proveedores de compostaje local o empresas de reciclaje en Miami que ofrezcan precios competitivos y faciliten el manejo de residuos, utilizando el recurso que ofrece el programa de residuos que tiene florida
- Hispanos perciben los problemas ambientales: Crear mensajes publicitarios que muestren cómo la pizzería contribuye a la sostenibilidad, reconociendo las preocupaciones ambientales de la comunidad hispana de Florida. Esto puede incluir frases como "Apoyando a nuestra comunidad y protegiendo nuestro medio ambiente" y enfocar las redes sociales en los valores de la empresa y complementar esto con Incluir material educativo sobre prácticas sostenibles en el local como trípticos o señales sobre el reciclaje y el compostaje que refuerce el compromiso ambiental de la pizzería, atrayendo a clientes interesados en estos temas.
- Tasa de desempleo: Dirigirse a estudiantes universitarios o jóvenes que busquen empleos a medio tiempo o de medio día, ofreciendo horarios flexibles que se adapten a sus rutinas, esto complementarlo con colaborar con universidades y escuelas técnicas locales para ofrecer prácticas, las cuales pueden servir como canal para captar talento joven interesado en obtener experiencia laboral.
- Tasas de inflación más altas: Crear una sección de "especiales de temporada" en el menú que aproveche ingredientes de bajo costo o en abundancia estacional. Esto puede ofrecer variedad y frescura a los clientes mientras reduce costos operativos. Desarrollando opciones creativas de pizzas que utilicen ingredientes locales asequibles e ingredientes colombianos de temporada, de modo que sean menos susceptibles a los aumentos de precio en los ingredientes importados o fuera de temporada.
- Costo de vida en Miami en aumento: Colaborar con otros negocios en Miami (como cafeterías, tiendas locales) para crear promociones cruzadas que atraigan a clientes y fomenten el consumo local. Por ejemplo, los clientes podrían recibir descuentos en la pizzería tras consumir en un negocio aliado, y viceversa, Ofreciendo promociones y combos exclusivos para residentes de la zona que frecuentan otros negocios locales, lo cual ayuda a fortalecer la relación con la comunidad y hacer de la pizzería una opción destacada en el vecindario.
- Regulaciones migratorias: Integrar el uso de E-Verify en el proceso de contratación y asegurarse de que el equipo de recursos humanos esté capacitado para utilizar esta herramienta correctamente. Esto garantiza que todas las contrataciones cumplan con las regulaciones migratorias, evitando sanciones. Esto complementado por la contratación de un consultor de recursos humanos especializado en temas de inmigración y empleo que pueda asesorar sobre cómo cumplir con las normativas, asegurando que el proceso de verificación de elegibilidad se realice sin contratiempos.
- Ola de deportación: Ofrecer eventos de degustación o promociones especiales que destaquen las influencias multiculturales en el menú, promoviendo el valor de la diversidad culinaria y haciendo que el negocio sea atractivo para una audiencia más amplia.
- Regulaciones de marketing digital: Asegurar que todos los correos electrónicos y mensajes de texto contengan un enlace claro para cancelar la suscripción, cumpliendo con los requisitos de la CAN-SPAM. La opción de darse de baja debe ser fácil de encontrar y funcional en todas las comunicaciones.
Análisis Pestel.
La apertura de Pizzcaccia gastrobar en Miami se presenta con un panorama favorable gracias al apoyo del estado de Florida a las pequeñas y medianas empresas extranjeras, que facilita la obtención de permisos y regulaciones. Esto, sumado a las ayudas gubernamentales a la inversión, proporciona un entorno propicio para emprender. Sin embargo, el reto radica en la contratación de personal, ya que la alta presencia de inmigrantes sin permisos de trabajo podría dificultar la disponibilidad de mano de obra calificada. Además, el contexto político en las próximas elecciones, especialmente si Trump vuelve a la presidencia, podría endurecer las políticas migratorias y afectar tanto a empleados como a clientes potenciales. Desde una perspectiva social, la gran diversidad cultural de Miami, particularmente la fuerte influencia latinoamericana, es una ventaja, ya que el público local, no tan arraigado a su gastronomía tradicional, es receptivo a propuestas culinarias innovadoras como la de Pizzcaccia. En el ámbito económico, el turismo y la población diversa en Miami benefician a los restaurantes, especialmente aquellos que ofrecen nuevas experiencias gastronómicas, lo que favorece la atracción de clientes tanto locales como turistas.
Competencia

Pummarola es una cadena de pizzerías conocida en Miami, Florida, y en algunas otras ciudades de Estados Unidos. Su concepto gira en torno a la auténtica pizza napolitana, preparada en horno de leña y con ingredientes frescos. Los dueños son de origen italiano, lo que le da un enfoque muy auténtico y tradicional al menú, que incluye desde las clásicas pizzas margherita hasta opciones más creativas.
Pummarola ha ganado popularidad no solo por la calidad de sus pizzas, sino también por su ambiente acogedor y estilo casual que recuerda a una trattoria italiana. Además, su estrategia de expansión y franquicias les ha permitido abrir varias sucursales en el área de Miami y atraer tanto a locales como a turistas.
El menú de Pummarola ofrece una variedad de pizzas, pastas, panuozzos (sándwiches al estilo napolitano), y otros platos italianos. Entre los productos más populares están:
- Pizzas como la Margherita ($11), Pepperoni ($12.50), y Crema Di Tartufo ($14.50).
- Panuozzos como el de Prosciutto y Mozzarella ($11.50) y el Veggie ($11.50).
- Pastas como el Fettuccine Alfredo ($12.50) y la Lasagna ($13.50).
- Ensaladas y sopas como la Minestrone ($9.25) y la ensalada Caprese ($7.50).
- Postres que incluyen Nutella Pizza y Tiramisu (alrededor de $10 cada uno).
Precios
Los precios varían de $10 a $30, dependiendo del plato y la ubicación específica. Esta gama de precios es adecuada para un restaurante de gama media y ofrece una opción accesible para aquellos que buscan una experiencia italiana en Miami.
- Dirección: 1747 Alton Rd, Miami Beach, FL 33139
- ´Teléfono: (305) 525-9795


La pizzería Crust en Miami ofrece una experiencia culinaria que combina pizza y cocina italiana moderna. Ubicada en el vecindario de Miami River, su edificio Art Deco de la década de 1950 añade un toque distintivo al ambiente. Este restaurante ha ganado reconocimiento en listas nacionales, destacándose en TripAdvisor y OpenTable y ha sido recomendado en publicaciones como The Wall Street Journal y Time Out.
Menú
Crust es conocido por sus pizzas gourmet con ingredientes frescos y combinaciones únicas, como:
- Pizza Trufada: con rúcula, parmesano y aceite de trufa. FFUNGHI PIZZA | 23.95
- Pizza Mediterránea: con queso feta, aceitunas Kalamata, berenjena y pimientos asados. SAN DANIELE PIZZA | 24.95
- Pizza Signature: con higos, prosciutto y queso azul. FOUR-CHEESE PIZZA | 21.95 NEW ricotta, mozzarella, blue cheese & parmesan
Además de pizzas, el menú incluye opciones como carpaccio de res, risotto de champiñones, berenjenas parmesanas, y una variedad de platos italianos clásicos como el pollo a la parmesana y pasta carbonara.
Ubicación y Contacto
- Dirección: 668 NW 5th St, Miami, FL 33128.
- Teléfono: (305) 371-7065
- Correo: info@crustmiami.com
- Horario de cocina: Lunes a jueves de 5:00 pm a 10:00 pm; viernes a domingo de 12:00 pm a 10:00 pm (el comedor permanece abierto una hora adicional después de cerrar la cocina).
Los precios se consideran moderados, con opciones para pedidos para llevar y entrega a domicilio para residentes y negocios en áreas cercanas como Downtown y Brickell
Matriz MPC
